
Como hacer un diario o journaling de gratitud

Hola!!, espero que estés teniendo una bonita semana, el post del día de hoy es sobre como hacer un diario o journaling de gratitud y los beneficios que tiene.
En la actualidad vivimos en un mundo cada vez más acelerado y encontrar un momento de paz y de consideración puede ser muchas veces todo un desafío, ante esto la práctica de journaling de gratitud nos ofrece una herramienta que es muy simple pero a la vez poderosa, es una práctica que nos invita a reflexionar sobre las cosas positivas que nos rodean, desde las experiencias más simples hasta los momentos más significativos.
Beneficios del diario o journaling de gratitud:
- Cultiva una mentalidad de abundancia: Ayuda a cambiar la mentalidad de carencia (centrarse en lo que nos falta) hacia una mentalidad de abundancia (centrarse en lo que tenemos) que puede generar una sensación de satisfacción y felicidad duradera.
- Fomenta la positividad: Al enfocarte en las cosas por las que estás agradecido, tu mente tiende a enfocarse en lo positivo en lugar de lo negativo. Esto ayuda a aumentar tu sentido general de bienestar y felicidad.
- Fomenta la autoestima: La gratitud puede ayudarte a desarrollar una mayor apreciación personal.
- Reduce el estrés y la ansiedad: La gratitud ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, al cambiar el enfoque de las preocupaciones hacia aspectos más positivos de la vida.
- Crea un registro de recuerdos positivos: Tu diario de gratitud actúa como un registro de los momentos felices y gratificantes en tu vida, lo que puede ser valioso para mirar hacia atrás en el futuro.
- Mejora la salud mental: Llevar un diario de gratitud puede ayudarte a desarrollar una perspectiva más optimista y a reducir los síntomas de la depresión.
- Aumenta la motivación: Al reconocer y valorar tus logros y éxitos, puedes sentirte incluso más motivado a seguir trabajando en tus metas y objetivos.
- Fortalece las relaciones: Al expresar gratitud hacia las personas que te rodean, puedes fortalecer tus relaciones personales y crear un sentido más profundo de conexión emocional.
- Desarrolla la resiliencia: La práctica de la gratitud puede ayudarte a enfrentar mejor las adversidades y los desafíos que se te presenten, ya que te recuerda las cosas positivas que tienes en tu vida incluso en momentos difíciles.
- Promueve la autoconciencia: Reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido te ayuda a conocerte mejor y a comprender lo que valoras en la vida.
Paso para hacer un diario de gratitud o journaling de gratitud:
- Hacer un diario de gratitud o journaling nos puede tomar unos cuantos minutos, lo puedes hacer diariamente o semanalmente y en el se escribe una lista de cosas, personas o situaciones por las que uno se siente agradecido.
- Para iniciar a escribir un journaling primero debes tener un cuaderno o diario. Puede ser uno especialmente dedicado al journaling de gratitud o simplemente un cuaderno en blanco.
- Estable un momento y la frecuencia en el que escribirás en el journaling, no es necesario que lo hagas todos los días, ya que también lo puedes hacer de manera semanal un día en especifico.
- Trata de encontrar un lugar tranquilo fuera de distracciones para que así te puedas concentrar mejor en tus reflexiones y pensamientos.
- Reflexiona de las cosas, personas o momentos en las que estés agradecido, trata de ser lo mas especifico posible.
- Al iniciar a escribir puedes iniciar con las palabras ¨Estoy agradecido con…..¨ y explica por que esas cosas, personas o momentos son importantes para ti y como te hacen sentir.
- Escribe sin preocuparte de cuan largo o corto sea lo que piensas y sientas.
- Trata de enfocarte solo en lo positivo y aleja a todos los pensamientos negativos.
- Conforme vaya pasando el tiempo y te acostumbres a esta practica, puedes ir incorporándola en aspectos muchos más amplios de tu vida como metas, relaciones personales y logros.
- Y por ultimo trata de leer las cosas pasadas que escribiste en tu journaling o diario de gratitud, esto te servirá para recordar las cosas por las que agradeces.
Ideas de cosas que puedes escribir en tu journaling o diario de gratitud
Generalmente cuando iniciamos algo nuevo no tenemos muy claro de como hacerlo, es por eso que te quiero compartir algunas ideas de como hacer tu journaling.
- Escribe cada día tres cosas por las que te sientes agradecido, pueden ser cosas muy pequeñas o eventos importantes.
- Puedes escribir también una carta de gratitud a una persona que haya tenido un impacto positivo en tu vida, esa carta se queda contigo, no es necesario que se la entregues.
- Otra forma es empezar a escribir apenas inicies tu día, esto te ayudara a comenzar tu día de una forma positiva.
- Registra tu logros y tus éxitos (ya sean estos pequeños o grandes), como te sientes con ellos y porque estas agradecido.
- Puedes agradecer también por tu salud, por aprendizajes, experiencias, comidas, entre otras muchas cosas que tu consideres necesarias e importantes.
Y bueno llegamos al final de este post y recuerda que no hay una forma correcta o incorrecta de hacer el journaling o diario de gratitud. Lo más importante es que te sientas cómodo y que esta práctica te ayude a cultivar la gratitud en tu vida diaria.
Hasta la próxima!!!

Las mejores películas para ver en navidad
También te puede interesar

¿Por qué irte de intercambio?
14 febrero 2020
Shots en cubos de cúrcuma para fortalecer el sistema inmunológico
15 julio 2023