Lifestyle

50 Ideas para hacer journaling y conectar contigo misma

50 Ideas de Journaling para conectar contigo mismo - DKAROLINA.COM

¡Hola!, espero que estés teniendo un bonito día, hoy te quiero compartir 50 ideas para hacer journaling y conectar contigo misma. Muchas veces lo que puede pasar es que cuando estamos listos para escribir no sabemos de que, por mas que el journaling se trate de escribir sobre lo que piensas, sientes o simplemente imaginas, podemos tener un bloqueo.

Es por eso que con estas ideas de journaling quisiera darte como una lluvia de ideas para cuando no sepas por dónde empezar con tu journaling.

Beneficios del journaling (y por qué tu bienestar lo agradecerá)

Antes de entrar en las ideas, es necesario recordar por qué escribir es tan poderoso. Según estudios de la Universidad de Texas, escribir sobre nuestras emociones reduce el estrés y mejora la salud inmunológica. O sea, no solo se siente bien: también es bueno para el cuerpo.

Además, también tiene los siguientes beneficios:

  • Fortalece el autoconocimiento
  • Mejora la claridad mental
  • Ayuda a procesar emociones difíciles
  • Potencia la creatividad
  • Fomenta la gratitud

Y bueno, después de esta breve introducción, vamos con las ideas.

1.-Para comenzar bien el día

  • Hoy me siento…
  • Mi intención para hoy es…
  • Si pudiera elegir una palabra para este día, sería…
  • ¿Qué necesito hoy para sentirme bien conmigo mismo/a?
  • ¿Cómo quiero tratarme hoy?
  • ¿Qué pequeños momentos me gustaría saborear?
  • Un recordatorio amable para mí: ___.
  • Hoy me permito dejar ir…
  • ¿Qué me ilusiona del día?
  • ¿Qué puedo agradecer desde ya?

2.-Para cerrar el día con calma

  • ¿Qué aprendí hoy?
  • Tres cosas buenas que pasaron hoy
  • Un momento que quiero recordar
  • ¿Qué emociones me visitaron hoy?
  • ¿Cómo cuidé de mí?
  • ¿Hubo algo que desearía haber hecho distinto?
  • ¿Qué necesito soltar antes de dormir?
  • Un gesto amable que recibí hoy fue…
  • ¿Qué me sorprendió?
  • ¿Cómo quiero que sea mi día de mañana?

3.-Para soltar emociones y sanar

  • Hoy necesito escribir esto para no guardarlo más…
  • ¿Qué me está pesando últimamente?
  • ¿Qué miedo estoy evitando mirar de frente?
  • ¿Qué emoción siento que no tengo “permitido” sentir?
  • ¿Qué necesito perdonarme?
  • ¿Qué me gustaría que alguien me dijera ahora mismo?
  • ¿Qué límites necesito reforzar?
  • ¿Dónde estoy olvidando ponerme como prioridad?
  • ¿Qué me está diciendo mi intuición?
  • Si pudiera dejar ir esta preocupación, ¿Qué espacio abriría?

4. Para practicar la gratitud (sin forzarla)

  • Hoy agradezco que…
  • Una persona que me inspira y por qué
  • Algo pequeño que me hizo sonreír esta semana
  • Algo cotidiano que suelo dar por hecho, pero que en realidad valoro profundamente
  • Algo que me costó pero agradezco haber atravesado
  • ¿Qué dones hay en mi vida ahora, incluso si son imperfectos?
  • ¿Qué le agradezco a mi cuerpo hoy?
  • ¿Qué le agradezco a mi mente?
  • ¿Qué he aprendido gracias a una dificultad?
  • ¿Qué me agradezco a mí mismo/a?

5.- Para conocerte mejor

  • ¿Qué cosas me hacen sentir más vivo/a?
  • ¿Qué partes de mí estoy aprendiendo a aceptar?
  • ¿Qué me apasiona?
  • ¿Qué me gustaría decirle a mi yo de 10 años atrás?
  • ¿Qué me diría mi yo del futuro si pudiera hablarme ahora?
  • ¿Quién soy cuando nadie me observa?
  • ¿Qué deseo de verdad, aunque me dé miedo admitirlo?
  • ¿Qué me enseñaron mis relaciones pasadas?
  • ¿Qué significa para mí la libertad?
  • ¿Qué haría si supiera que no puedo fallar?

¿Cómo comenzar (y mantener) el hábito?

Sabemos que crear un hábito puede ser desafiante y demorar. Es por eso que de quiero compartirte algunos tips para ayudarte:

  • No te exijas escribir “perfecto” por que no es necesario. Este diario es un espacio privado. Sé desordenada y lo mas honesta posible.
  • Elige un horario que mas se acomode a tus tiempos. A veces es al despertar, a veces antes de dormir. Encuentra tu momento.
  • Crea un ritual bonito. Una taza de té, una vela, música suave… Haz de escribir un momento especial.
  • Permítete parar. Si un día no escribes, no es algo malo. Solo vuelve cuando lo necesites.
  • Usa las ideas como guía, no como obligación. No tienes que escribir sobre todo, solo lo que te resuene.

La magia del journaling no está en escribir algo brillante. Está en mostrarte presente contigo mismo, una página a la vez. No necesitas tener las respuestas, solo la disposición de escucharte.

Y quién sabe, tal vez entre letras sueltas descubras que ya estás mucho más cerca de ti de lo que pensabas.

Espero que este post de 50 Ideas para hacer journaling y conectar contigo misma te haya gustado y servido, nos vemos en un siguiente post.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies